almacenaje de mercancías

Tipos de almacenaje de mercancías

El almacenaje de mercancías es una de las tareas principales dentro de la cadena de suministro de una empresa.

El almacenaje de mercancías es una de las tareas principales dentro de la cadena de suministro de una empresa.

Generalmente se tiende a pensar que se trata únicamente de guardar la mercancía, pero engloba muchos más procesos, desde el cuidado adecuado de los productos hasta la organización de su transporte hasta los puntos de venta o producción.

Actualmente, los nuevos modelos de negocio requieren una mayor velocidad de entrega, mayor calidad y ofrecer una disponibilidad constante. Esto ha derivado en un nuevo concepto de almacenaje que ha tenido que adaptarse y crecer, abarcando una amplia gama de servicios y responsabilidades.

A continuación, se detallan algunas de las responsabilidades que conlleva un correcto almacenaje de mercancías:

Responsabilidades del almacenaje de mercancías

Recepción de mercancía
Todo servicio de almacenaje de mercancías debe asegurar que la recepción de los productos sea correcta y que asegure su buen estado. Es importante llevar a cabo un registro de la cantidad y la calidad de los mismos en el momento de su recepción. Esto permite tener un control preciso de los inventarios y garantizar que los productos estén en buenas condiciones.

Almacenaje
El almacenaje implica la custodia de los productos de manera segura y organizada. Una buena organización facilita el acceso y el manejo eficiente de la mercancía, lo que a su vez reduce el tiempo de búsqueda y minimiza los errores en la preparación de pedidos.

Gestión del mantenimiento
Es fundamental seleccionar el tipo de almacenamiento adecuado para garantizar que los productos se conserven en buen estado. Esto implica considerar factores como la temperatura, la humedad y otros requisitos específicos de cada tipo de mercancía. Además, se deben llevar a cabo labores de limpieza y mantenimiento regular para prevenir daños o deterioro.

Inventarios
La gestión de inventarios es esencial para mantener un control preciso de los productos almacenados. Esto implica administrar la recepción y el traslado de la mercancía, así como mantener registros actualizados y proporcionar informes regulares al cliente sobre el stock disponible en el almacén. Una gestión eficiente de inventarios permite optimizar los niveles de stock y evitar faltantes o excedentes innecesarios.

Transporte
La transportación de la mercancía es otra responsabilidad crucial en el almacenaje. Esto implica realizar el embalaje adecuado, de acuerdo con las características específicas de cada producto, y coordinar su envío al destino acordado. Una correcta planificación logística garantiza la entrega oportuna y segura de los productos, minimizando los riesgos de daños o retrasos.

Tipos de almacenaje de mercancías

Existen distintos tipos de almacenaje de mercancías, y en función de los productos que necesites gestionar, será mejor decantarse por un método u otro.
A continuación te detallaremos los tipos de almacenaje que existen en función de la mercancía que necesites almacenar:

Según el nivel de protección

Podemos dividir esta selección en dos tipos de almacenaje. Cada producto necesita un grado de protección diferente, por lo que será necesario saber qué almacenaje escoger.

  • Almacenamiento cubierto
    Debido a que permite controlar factores o variables relacionadas con iluminación, humedad o temperatura, ofrece una mayor protección para conservar en buen estado la mercancía.
  • Almacenamiento descubierto
    Se trata de un almacenamiento al aire libre que no ofrece ningún control específico. Es recomendable en aquellos productos que no se verán afectados por factores ambientales.

Según el producto

En función del tipo de producto que deseemos almacenar, debemos escoger el almacén que más se adapte a sus necesidades.

  • Almacenaje de materia prima
    Estos almacenes se colocan cerca de las plantas de producción, de manera que puedan suministrar la materia prima necesaria rápidamente y sin dificultades. En función de la materia prima y la conservación que necesite, se deberán tener en cuenta distintas condiciones o requisitos.
  • Almacenaje de productos intermedios
    Los productos intermedios son productos que ya han sido manipulados para después utilizarlos a la hora de crear los productos finales. Suelen almacenarse dentro de la misma fábrica ya que suelen ser necesarios constantemente y es necesario disponer de ellos con rapidez.
  • Almacenaje de productos terminados
    Representa el tipo de almacenamiento más conocido. Se trata del almacenaje del producto final. Estos almacenes son muy importantes para asegurar la disponibilidad del producto, aunque existen empresas que trabajan sin stocks, por lo que este tipo de almacenamiento no sería necesario en su caso. Si necesitas un servicio de transporte o almacenamiento de mercancías, en Carlymar trabajamos con los mejores profesionales para garantizar buenos resultados y la mejor calidad posible. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar el servicio que se adapte a tus necesidades.

Comparte este post